Organizar un evento multilingüe en una ciudad como Valencia presenta ciertas ventajas y también desafíos. La riqueza cultural y la diversidad lingüística de esta ciudad mediterránea la convierten en un lugar ideal para eventos internacionales.
Sin embargo, para que todo funcione correctamente, es esencial contar con una buena planificación, especialmente en lo que se refiere a la comunicación entre los asistentes. Uno de los elementos clave para lograrlo es la traducción simultánea.
Consejos para organizar un evento multilingüe en Valencia con traducción simultánea
Definir claramente el tipo de evento y su público
Antes de planificar cualquier aspecto técnico, es importante saber qué tipo de evento se va a organizar. ¿Es un congreso, una conferencia académica, una presentación de productos o un encuentro institucional? Cada tipo de evento tiene unas necesidades distintas.
También es necesario tener claro quiénes asistirán. Saber cuántas lenguas se hablarán y cuáles son los idiomas principales de los asistentes permitirá decidir cuántos intérpretes se necesitarán y qué tipo de tecnología será adecuada.
Elegir una sede adaptada para la traducción simultánea
Valencia cuenta con múltiples espacios para eventos, como el Palacio de Congresos, la Feria de Valencia o salas en hoteles y universidades. Sin embargo, no todos estos lugares están equipados para ofrecer traducción simultánea.
Es fundamental que el lugar elegido tenga cabinas de interpretación insonorizadas o que permita instalarlas temporalmente. Además, debe contar con espacio para el equipo técnico, buena conexión eléctrica y, preferiblemente, una distribución que facilite la audición clara del ponente.
Si el evento será en formato híbrido (presencial y online), también hay que comprobar si el recinto ofrece servicios de retransmisión en directo y si permite integrar la traducción simultánea en la transmisión.
Contratar intérpretes profesionales
Los intérpretes especializados en traducción simultánea no solo deben tener un excelente dominio de los idiomas que traducen, sino también conocimientos sobre la temática del evento y la capacidad de poner en un contexto cultural concreto determinadas palabras para transmitir un mensaje fiel a su esencia original.
Es precisamente lo que puede ofrecer, según Valencia Convention Bureau, Sentamans Traductores e Intérpretes con su servicio de traducción simultánea Valencia. Además, lo normal es que trabajen en parejas, ya que la interpretación simultánea exige mucha concentración y suele hacerse en turnos de entre 20 y 30 minutos, como mucho.
Escoger el sistema de traducción simultánea adecuado
Existen varias opciones para ofrecer traducción simultánea:
- Sistemas de cabina tradicional. Se instalan cabinas insonorizadas y los intérpretes traducen en directo. Los asistentes escuchan mediante receptores con auriculares. Es la opción más común para eventos presenciales de gran tamaño.
- Traducción simultánea remota (RSI). Los intérpretes trabajan desde otra ubicación. Es útil en eventos online o híbridos. En este caso, se necesita una buena conexión a internet, micrófonos y plataformas compatibles.
- Aplicaciones móviles. Algunas soluciones permiten que los asistentes escuchen la interpretación desde su propio teléfono móvil. Puede ser útil cuando no se quiere alquilar equipos, aunque depende de la calidad de la conexión Wi-Fi.
La elección dependerá del presupuesto, del número de asistentes, del formato del evento y de los idiomas necesarios.
Probar todos los sistemas antes del evento
Una parte fundamental en la organización es hacer pruebas técnicas antes de que comience el evento. Hay que revisar que las cabinas funcionen correctamente, que los intérpretes tengan buena visibilidad del escenario o acceso a la señal de vídeo si están trabajando en remoto, y que el sonido sea claro.
También conviene probar los receptores de los asistentes y verificar que se distribuyan de forma organizada. Si se van a usar aplicaciones móviles, hay que comprobar que todos los enlaces funcionen y que la señal sea estable.
Qué beneficios puede aportar la traducción simultánea en un evento multitudinario
Incluir traducción simultánea en un evento multilingüe no solo mejora la comunicación: también amplía el alcance del evento y mejora la experiencia de los asistentes.
Facilita la participación de personas de diferentes orígenes
Cuando un evento está pensado para un público internacional, no todos dominan un idioma común como el inglés o el español. La traducción simultánea permite que cada asistente escuche las intervenciones en su propio idioma, lo que facilita la comprensión y la participación.
Esto es especialmente importante en conferencias científicas, reuniones empresariales internacionales o eventos culturales con invitados de varios países.
Mejora la calidad de la comunicación
La traducción simultánea permite que los ponentes se expresen con fluidez en su lengua materna. Esto mejora la claridad de su mensaje y evita malentendidos. Además, los asistentes pueden centrarse en el contenido sin tener que hacer el esfuerzo de traducir mentalmente lo que escuchan.
Cuando se trata de temas técnicos o especializados, la precisión lingüística es aún más importante, y un buen servicio de interpretación garantiza que se mantenga el significado exacto del discurso.
Aumenta el prestigio del evento
Ofrecer traducción simultánea transmite una imagen de profesionalidad y organización. Muestra que se ha pensado en la diversidad lingüística del público y que se quieren ofrecer las mejores condiciones para todos los participantes.
Esto puede hacer que el evento sea más atractivo para invitados internacionales, patrocinadores o instituciones.
Favorece la inclusión
No todos los asistentes tienen el mismo nivel de dominio de idiomas extranjeros. La traducción simultánea permite que personas que no dominan el idioma principal del evento puedan seguirlo y aprovecharlo plenamente.
Esto fomenta la inclusión y la igualdad de oportunidades dentro del evento, independientemente del origen lingüístico de los asistentes.
Permite una mayor difusión
En eventos híbridos o retransmitidos por internet, ofrecer traducción simultánea permite llegar a un público más amplio. Personas de otros países pueden seguir el evento en su idioma, lo que amplía su impacto.Además, si se graban las intervenciones con traducción incluida, estos contenidos pueden utilizarse posteriormente para formación o difusión.





