Si tienes un negocio en el que manejas distintos tipos de productos, probablemente sepas que necesitas una impresora de etiquetas que te puedan ayudar en la realización de distintas tareas, como el etiquetado de estos productos de cara a la venta de los mismos o en la organización del stock del almacén, así como la obtención de datos de los productos, como el precio, o la ubicación de estos dentro del almacén o del negocio.
Aunque mucha gente sabe que se relacionan con el entorno de los negocios y de las empresas, tanto si son pequeñas como medianas o grandes, no conocen la gran cantidad de usos y funciones que pueden llegar a tener en distintos entornos dependiendo del modelo que elijas.
Utilizar estos aparatos electrónicos conlleva grandes ventajas para tu negocio, por lo que, en este artículo te vamos a explicar cómo elegir la impresora de etiquetas que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio. Si necesitas adquirir una de ellas, en Barcode Center, encontrarás una amplia gama de tipos de impresoras distintas y adecuadas para cada tipo de negocio.
Impresora de etiquetas: qué es y para qué sirve
Como hemos dicho, las impresoras de etiquetas se utilizan de manera típica en entornos comerciales, ya que están diseñadas de manera específica para producir etiquetas y funcionan de una manera especial: por impresión térmica. Esto es una gran ventaja, ya que no necesitan utilizar ningún tipo de tinta, sino que basta con utilizar un papel especial sensible al calor para poder imprimir las etiquetas.
Con ellas puedes imprimir cualquier tipo de texto, código de barras, imágenes o diferentes datos con alta calidad de una manera rápida y con un coste bastante reducido. De esta manera se puede organizar mucho mejor todo el entorno del negocio y aplicar una etiqueta de manera particular para cada tipo de producto que luego se deberá leer mediante un lector o escáner de códigos de barras que permitan la interpretación de estos códigos y el acceso a la información o datos de los productos, así como clasificar los mismos en diferentes categorías.
De esta manera, mediante la impresión de etiquetas se ahorra mucho tiempo en la venta de productos y en el control del stock, por ejemplo, en un negocio de venta de productos de alimentación o de tecnología. De esta manera se agiliza el trabajo y se permite reducir los errores humanos en la suma de cantidades en las cajas registradoras, ya que muchos negocios tienen gran cantidad de productos que pueden dar lugar a confusiones por parte de los trabajadores.
Sin embargo, también se les puede dar un uso diferente al de los entornos comerciales, ya que se pueden utilizar en el entorno sanitario, concretamente en centros de salud y hospitales para identificar a los pacientes. Asimismo, es posible utilizarlas en la realización de eventos y festivales, así como se pueden utilizar en servicios de paquetería en empresas de reparto de correo.
Tipos de impresoras de etiquetas

A rasgos generales, existen dos tipos de impresoras de etiquetas dependiendo de la tecnología que utilizan: las de transferencia térmica directa (TD/DT) y las de transferencia térmica (TT), así como puedes encontrar distintos tipos de impresoras, ya que algunas permiten imprimir etiquetas adhesivas y otras simplemente imprimen etiquetas térmicas, así como otros modelos se centran únicamente en la impresión de códigos de barras.
Impresoras de brazaletes
Este tipo de impresoras sirven para imprimir pulseras de identificación que se deben ajustar a la muñeca. Estas etiquetas se utilizan en distintos entornos, como hospitales, clínicas, conciertos y festivales, en parques de atracciones, en resorts de vacaciones o en cualquier lugar que se necesite realizar cierto control a las personas sin interferir en la libertad de movimientos de las mismas. Lo habitual es la impresión de datos en blanco y negro, pero también se pueden hacer a color y personalizar con distintos diseños, dependiendo del negocio o del entorno en que se utilicen.
Impresoras de sobremesa
Las impresoras de sobremesa sirven para imprimir etiquetas en sectores como el logístico, el sanitario o el retail, permitiendo crear etiquetas con código de barras, tarjetas de visita o etiquetas de envío. También destacan por su utilidad en las oficinas, ya que permiten crear etiquetas de identificación de carpetas o de estanterías y son ideales para entornos de empresas pequeñas y medianas, aunque pueden servir para entornos de logística y en la organización de almacenes de tamaño reducido. Además, utilizan la tecnología de transferencia térmica directa (TD/DT) y la de transferencia térmica (TT).
Impresoras industriales
Como su propio nombre indica, estas impresoras se instalan en entornos industriales, por lo que su tamaño suele ser bastante mayor (aunque también las hay de tamaño reducido) y se deben adaptar a las condiciones de los propios entornos laborales, por lo que deben contar con una mayor protección frente al frío, al calor, a la humedad y a la acción de productos corrosivos, así como deben estar reforzadas y protegidas ante la posibilidad de golpes y caídas, por lo que la resistencia es una de sus características principales.
Además, aparte de realizar la tarea de impresión de etiquetas de distintos tamaños, también son capaces de aplicar la etiqueta sobre el mismo producto, ya sea en su propio embalaje o directamente en el pallet. Por ello, son las más indicadas para ser instaladas en fábricas de producción de distintos tipos de productos, así como en almacenes o en centros de logística.
Impresoras portátiles
Las impresoras portátiles son lo contrario de las industriales, ya que son las que mejor funcionan dentro de empresas o actividades itinerantes o que necesitan gran libertad de movimientos debido a las necesidades o al gran tamaño de los espacios, ya que se pueden llevar de un lado a otro sin problemas.
Así, permiten una mayor flexibilidad en el trabajo debido a un alto rendimiento y velocidad de impresión. Por ello, son eficientes en empresas de logística y de organización de almacenes, ya sean de pequeño, mediano o grande. Son altamente resistentes a golpes y caídas debido a las exigencias de los distintos tipos de trabajos que permiten desarrollar, por lo que están bien protegidas con carcasas, correas y abrazaderas.
Impresoras tarjetas
Las impresoras de tarjetas permiten transferir una imagen de un archivo digital a una tarjeta, mediante la tecnología de transferencia térmica directa (TD/DT) o de transferencia térmica (TT). Se suelen utilizar en diferentes ámbitos con la finalidad principal de identificar a las personas, para lo que cuentan con la tecnología RFID, un chip, una banda magnética o un código de barras en el que se registran y codifican los datos que queremos aportar.
Se suelen utilizar en cualquier sector que necesite llevar a cabo la identificación de sus empleados o acceder a permisos o a la información que contienen. Por ejemplo, se pueden utilizar para registrar las entradas y salidas de los trabajadores. Además, también se encuentran en las tiendas de venta al público, ya que las tarjetas de descuento o de regalo que los distintos establecimientos ofrecen a sus clientes están creadas con este tipo de impresoras.
Cómo elegir una impresora de etiquetas

Por supuesto, para elegir una de estas impresoras de tintas debes de tener en cuenta el entorno en el que se va a utilizar. Por ejemplo, si se trata de una oficina o un pequeño comercio, puede que necesites la impresora de sobremesa. Sin embargo, si tu empresa requiere el control de pacientes o clientes dentro de un recinto, como en el caso de una clínica sanitaria o de un macro festival, necesitarás la impresora de brazaletes.
Así pues, en el caso de que la tuya sea una fábrica o una empresa de producción de alimentos, productos electrónicos o que forme parte de cualquier tipo de industria de producción, necesitarás instalar una impresora de etiquetas industrial. Además, si tu empresa requiere que los trabajadores tengan libertad de movimientos para etiquetar distintos productos en un entorno grande, la impresora de etiquetas portátil es la mejor opción. Asimismo, si necesitas establecer un control sobre tus propios trabajadores o emitir tarjetas para fidelizar a tus clientes, debes optar por las impresoras de tarjetas.