¿Has sufrido un accidente laboral y ahora tienes miedo a que te puedan despedir por no estar en condiciones para trabajar? Es normal, es algo que preocupa a la gran mayoría de trabajadores y vamos a dar respuesta a esa duda. Así podrás saber si realmente la empresa puede o no despedirte y bajo qué circunstancias.
Antes de entrar en detalles, queremos dejar claro que en España el despido cuando se está de baja por accidente laboral es bastante complicado. Eso se debe a que la ley protege al trabajador el cual ha sufrido un accidente en horario laboral.
¿Pueden despedirme estando de baja por accidente laboral?
Para dar respuesta a esta pregunta nos hemos puesto en contacto con los abogados laboralistas RC Plus expertos en accidentes laborales. Con su ayuda hemos podido obtener la información que buscamos y la transmitimos en este artículo.
Es importante destacar que en España se protege mucho al trabajador cuando el mismo ha sufrido un accidente laboral. El objetivo de esa protección es no dejar al trabajador en situación de invulnerabilidad, lo que significa que el despido no será fácil.
Como nos comentan los abogados, aunque se suele pensar que el trabajador está protegido ante el despido, no es todo tan bonito como parece en un primer momento. Debes saber que el trabajador puede ser despedido, siempre y cuando esté justificado por algunos motivos relacionados directamente con la baja médica solicitada.
Si la empresa te despide, lo mejor será que contrates a un buen abogado. Para solicitar los servicios de un buen abogado laboralista solo tienes que entrar en https://www.rcplusabogados.es/accidentes-laborales/. A través de ese enlace podrás contratar los servicios de RC Plus abogados y tener la defensa que necesitas. Así tus derechos laborales estarán protegidos en todo momento. En muchas ocasiones los trabajadores suelen buscar excusas para el despido, pero el abogado luchará a tu lado para que el mismo no se pueda producir.
¿Cuáles son los derechos laborales cuando se produce el despido durante la baja por accidente?
A pesar de que algunas empresas son comprensivas y aguantan hasta que el trabajador puede volver a su puesto de trabajo, no todas las empresas son iguales de comprensivas. Eso quiere decir que el despido tiene opción de producirse, de aquí que sea importante conocer los derechos.
Si el despido se realiza durante una baja por accidente laboral, el mismo tiene derecho a una indemnización. La misma está regulada por el Estatuto de los Trabajadores. En caso de que el despido pueda ser considerado nulo o improcedente, entonces el trabajador puede tener la oportunidad de volver a ser readmitido.
Si no hay una excusa válida para el despido, entonces puede ser considerado como un despido discriminatorio y en consecuencia también puede ser considerado como nulo. En este caso el trabajador tiene el derecho de ser readmitido y además puede tener el derecho al cobro de los salarios de tramitación. Es algo complejo, de aquí que la ayuda de un buen abogado sea super importante.
¿Es legal el despido en situación de baja por accidente de trabajo?
Como hemos comentado hasta el momento, aunque no suele ser lo común, en ocasiones el trabajador puede ser despedido cuando se produce la baja. Pero para que ese despido pueda ser legal es importante que el mismo sea con motivos válidos y además no estén ligados a la propia baja médica.
Si quieres conocer algunos motivos por los cuales se puede producir la baja laboral, podemos decir que puede ser por una reestructuración empresarial o incumplimientos contractuales, siempre por parte del trabajador.
Lo que debes saber es que si el motivo del despido es la propia baja laboral, el mismo no podrá ser considerado como legal. Eso significa que será nulo y el trabajador podrá defenderse con la ayuda de un buen abogado laboralista.
Realmente la línea entre despido legal e ilegal es muy fina por lo que no siempre es fácil diferenciarlo. Para evitar problemas, sin lugar a dudas la mejor opción es optar por contratar a un buen abogado que defienda tus derechos. Con su ayuda todo te será más fácil. No solo te indicará si el despido no es legal, sino que también te conseguirá la mejor indemnización.
Consejos para evitar un despido injusto
Para evitar un despido injusto durante una baja por lesión laboral, es crucial que los trabajadores conozcan bien sus derechos y las obligaciones de sus empleadores. Algunas sugerencias son:
- Mantén una comunicación constante con la empresa: informa a tu empleador sobre tu estado de salud y la evolución de tu recuperación de manera regular. La transparencia en la comunicación es clave para evitar malentendidos.
- Conoce tus derechos laborales: infórmate a fondo sobre tus derechos y las protecciones específicas que tienes durante una baja por accidente laboral. Esto te permitirá estar mejor preparado para defenderte en caso de cualquier problema.
- Recopila todas las evidencias posibles: si sospechas que el despido está relacionado con tu baja, guarda todos los correos electrónicos, mensajes y cualquier otra comunicación relevante con tu empleador. Este registro puede ser vital para respaldar tus sospechas.
- Gestiona adecuadamente toda la documentación: asegúrate de que todos los informes médicos, partes de baja y cualquier otro documento relacionado estén correctamente tramitados y entregados a la empresa. La documentación adecuada es esencial para evitar problemas.
- Busca asesoramiento legal si es necesario: en caso de recibir una notificación de despido, consulta con un abogado especializado en derecho laboral. Un profesional te ayudará a evaluar la situación y a conocer las opciones disponibles. Estamos aquí para asistirte en este proceso.
Es importante que tengas en cuenta esas recomendaciones para proteger al máximo tus derechos laborales como trabajador. En este tipo de casos es importante conocer los derechos y en consecuencia evitar el injusto derecho del despido cuando se está de baja.