¿Eres de las personas a las cuales siempre les han llamado mucho la atención los casinos? Pues debes saber que no sólo puedes acudir a los mismos a jugar, también puedes hacerlo para ganarte la vida. Si tienes en mente trabajar en un casino, estás en el lugar indicado. Te vamos a dar todas las claves para que tengas la información de cómo conseguirlo. Si te esfuerzas y tienes ilusión, podrás tener la certeza de que podrás disfrutar de un puesto de trabajo muy interesante.
¿Cómo trabajar en un casino?
Como sucede con cualquier otro trabajo, no todo el mundo puede trabajar en un casino. Para poder disfrutar de este puesto de trabajo es necesario cumplir una serie de requisitos, los cuales te vamos a mostrar a continuación.
Para comenzar, tenemos que dejar claro que actualmente hay tres tipos de licencia de empleado de juego. Esas licencias son empleado clave de juego, empleado de juego y empleado de servicio de juego. La solicitud es más o menos la misma, pero los requisitos no lo son.
Dependiendo del tipo de trabajo que se quiera ejercer dentro del casino, será necesario tener un tipo de licencia u otra. Además, es importante recalcar que en todos los países no se llaman igual las licencias, aunque sí que son iguales.
Trabajos y empleados que hay en un casino
Para responder a este apartado, queremos dejar claro que actualmente hay diferentes departamentos dentro de los casinos. Dichos departamentos son los que te mostramos a continuación:
- Departamento de juego: es el departamento en el cual podemos encontrar al personal que se hace cargo únicamente del juego.
- Departamento de caja: es el apartado en el cual se gestionan las fichas del casino. En este departamento trabajan las personas que se encargan de vender las fichas a los jugadores. También cambian las fichas por dinero cuando el jugador deja de jugar. Realmente es la parte del casino que se dedica a controlar el dinero.
- Departamento de máquinas: en esta zona podemos incluir a los trabajadores que tienen como objetivo mantener las máquinas de juego en buen estado.
- Director: es la persona que tiene la responsabilidad de conseguir que el casino funcione correctamente. Realmente es la persona encargada de asegurarse que todos los departamentos funcionen bien.
Una vez que hemos conocido los diferentes departamentos, es el momento de mostrarte los diferentes empleados que puede haber dentro de un casino o sala de juego. Es importante que lo leas con calma para ver qué puesto te interesa ocupar dentro del casino.
- Jefe de mesa: es el profesional que tiene como objetivo vigilar el juego para que todo vaya según lo pactado. En caso de problema será el encargado de poner paz en una partida.
- Croupier: es uno de los puestos más conocidos dentro de un casino. Este puesto lo quieren ocupar muchas personas y su objetivo es asegurarse que el juego funcione correctamente. Se puede decir que es la persona intermediaria entre el cliente y el casino.
- Chippi: es el encargado de recoger las fichas para ordenarlas de nuevo.
- Jefe de sector: tiene como objetivo controlar las mesas que están a su cargo. Normalmente el casino se divide por salas y cada una de ellas tiene su propio jefe de sector.
- Subdirector de juego: es el encargado de supervisar el casino en su totalidad. Se puede decir que a nivel de juego es el puesto más alto que se puede ocupar. Normalmente lo ocupan personas con muchos años de experiencia en el casino.
¿Qué hay que hacer para ser croupier?

Como hemos comentado antes, uno de los puestos con más demanda es el de croupier. Son muchas las personas que quieren ocupar ese puesto. Eso sí, no lo quieren ocupar en cualquier casino, sino en el mejor. Si quieres trabajar de croupier en uno de los mejores casinos, en easypppoker.com podrás encontrar un listado de los mejores clubs de pppóker hoy en día.
Para ser croupier necesitas obtener la titulación que te permita acceder al casino y así poder desarrollar el trabajo. Pero además tendrás que tener una serie de habilidades para poder desarrollar correctamente el trabajo.
- Conocimiento del juego: deberás conocer a fondo el juego para poder hacer valer las reglas del mismo.
- Agilidad: no solo a nivel de reflejos, también a nivel mental. Siempre debes estar a tiempo para evitar problemas durante el juego.
- Destreza manual: tienes que ser rápido a la hora de contar y repartir las cartas. No puedes hacer que el juego se ralentice.
- Habilidades mentales matemáticas: hay que hacer muchas operaciones y sin esa habilidad será imposible hacer frente a todo el trabajo que se debe realizar.
- Presencia: el casino exigirá que vayas bien preparado. Además, el casino tendrá muy en cuenta el don de gentes. El contacto social es grande y esos dos apartados son muy importantes.
- Actitud: un buen crupier es la persona que es capaz de mostrar una actitud serena y tranquila. Además, la paciencia es una virtud muy bien valorada porque hay que estar en contacto con todo tipo de personas.
- Idiomas: en los casinos internacionales también se suele exigir que el profesional conozca idiomas. El objetivo es poder trabajar con personas de cualquier país, de aquí que el conocimiento de idiomas sea tan importante.
¿Cuánto gana un croupier en España?
Ser croupier no es fácil, tanto por la exigencia del trabajo como por la formación necesaria. El curso para ser crupier no es fácil y una vez que se tiene se debe encontrar un puesto y desarrollarlo correctamente. Por ese motivo, no solo debes ser este tipo de profesional por amor al casino, también por el salario.
Teniendo en cuenta los últimos datos mostrados, se estima que un croupier puede tener un salario medio de unos 18000 euros anuales. Este salario es ofrecido a los que comienzan a desarrollar su actividad. Una vez que comiencen a ganar experiencias el salario irá en aumento. Ese aumento de salario se realiza para premiar al trabajador y sobre todo para evitar que se vaya a la competencia una vez que tiene la experiencia cogida.
Lo que está claro es que la categoría y el trabajo realizado puede provocar una amplia variación de salarios.